CARACTERISTÍCAS
Demente Tinto 9 meses barrica (V.T. Castilla)

- Bodega: Bodegas Pago Casa del Blanco
- Tipo de vino: Tinto
- Denominación de Origen: V.T. Castilla
- Variedades: Syrah
- Crianza: Ha permanecido 9 meses en barrica de roble francés y americano
- Graduación Alcohólica: Vol. 14.5 %
- Nota de cata:
- Nariz: En nariz se aprecia rápidamente su complejidad: regaliz, grafito y frutas negras maduras que compiten con los balsámicos, el monte bajo o el tomillo.
- Boca: debilidad que anula consciencias. Primer impacto de monte mediterraneo, balsámicos y chocolates puros con final elegante de mermelada de naranja amarga y piel de granada. Fina locura que sana paladares.
- Maridaje: Asados y guisos muy especiados, con pimientas, curry, tomillo... Civet de Liebre y chocolates amargos.
Brújula Reserva 2009 (Vino de la Tierra de Castilla)

- Bodega: Pago Casa del Blanco
- Tipo de vino: Tinto
- Añada: 2009
- Denominación de Origen: Vino de la tierra de Castilla
- Variedades: 85% Merlot, 15% Otras variedades
- Elaboración: 12 meses en barricas de roble francés y americano
- Alcohol: 14% Vol.
- Nota de cata:
- Vista: Color muy intenso de lágrima coloreada.
- Nariz: De gran intensidad, donde compiten las maderas aromáticas, los frutos del bosque y el regaliz.
- Boca: Muy pulido en boca, sin aristas, al mismo tiempo que elegante. La barrica está perfectamente integrada respetando la expresión varietal.
- Postgusto: Largo y agradable.
- Maridaje:Acompaña perfectamente asados, guisos y todo tipo de carnes.
- Más información: Fermentación alcohólica, 10 días en depósitos de acero inoxidable a 24 ºC; envejece durante 12 meses en barricas de roble francés y americano y se realiza el embotellado en Julio de 2010. Se recomienda su consumo antes de 2025.
Tris Tras 2015 (V.T. de Castilla)

- Añada: 2015
- IGP: Vino de la Tierra de Castilla
- Alcohol: 13.5 %vol
- Variedades: Syrah
- Datos del campo: Suelo calizo, franco arenoso y de pH básico
- Vendímia: 10 de Setiembre
- Nota de cata:
- Color: Cereza granate de gran intensidad o capa.
- Nariz: Aromas de regaliz negro y palulú. Frutas silvestres y violetas
- Boca: Muy sabroso. Primer impacto de gruta roja y postgusto de chocolates amargos y especias. Final muy elegante
Quixote Merlot - Tempranillo - Petit Verdot (D.O. Pago Casa de Blanco)

- Bodega: Pago Casa del Blanco
- Tipo de vino: Tinto
- Denominación de Origen: Casa del Blanco
- Variedades: Merlot, Tempranillo, Petit verdot.
- Vendimia: Del 27 de agosto al 13 de septiembre (según variedad).
- Vinificación: Fermentación alcohólica: 9 días a 25ºC en depósitos de acero inoxidable. Maceración durante 7 días.
- Envejecimiento: Crianza de 12 meses en roble francés y americano.
- Grado alcohólico: 14% vol.
- Temperatura del servicio: Entre 16ºC y 18ºC
- Nota de cata:
- Vista: Color cereza de capa alta.
- Nariz: En nariz es de una gran intensidad, donde compiten las maderas aromáticas, las ciruelas negras, chocolates, tinta china, regaliz y los lácteos
- Boca: En boca es sabroso, muy amplio, goloso, de gran equilibrio y complejidad. Final amplio y largo.
Veo veo 2015 (V.T de Castilla)

- Añada: 2015
- IGP: Vino de la Tierra de Castilla
- Alcohol: 13.3 %vol.
- Variedades: Tempranillo
- Datos del campo: Suelo calizo, granco arenoso y del pH básico.
- Vendímia: 25 de Agosto
- Nota de cata:
- Color: Rojo púrpura con matices violáceos y lágrima coloreada.
- Nariz: Sensación de frutas rojas y bayas, con un fondo de monte bajo, romero y tomillo.
- Boca: Fresco y ácido al mismo tiempo que goloso. Se disfruta a cada sorbo. Recuerdos de cuando de jóvenes entrábamos en una tienda de chuches.
Esairén (V.T de Castilla)

- Bodega: Pago Casa del Blanco
- Tipo:Blanco
- Marca:EsAiren
- Denominación de Origen: IGP Castilla
- Variedades: 100% Airén
- Descripción: Sistema de formación con el tradicional vaso manchego.
- Suelo: Suelo calizo, arenoso y de pH básico.
- Vendimia: La vendimia se realizó el 12 de septiembre.
- Vinifiación: Fermentación alcohólica durante 25 días a temperatura controlada de 12ºC en depósitos de acero inoxidable. El vino permanece en contacto con las lías de la fermentación durante dos meses.
- Grado alcohólico: 12% vol.
- Temperatura del servicio: Se recomienda servir entre 7 y 10ºC
- Nota de cata:
- Vista: Color pálido con irisaciones doradas.
- Nariz: Notas de frutas maduras (piña, pomelo) y de hueso (albaricoque). Notas de rosas e hinojo.
- Boca: Sabroso y fresco, al mismo tiempo que goloso. Final limpio y elegante.
- Maridaje: Arroces, pescados, mariscos, patés ligeros y cremas.
CHOLLOS RELACIONADOS
COMENTARIOS 0